101tv Sevilla

Estos son algunos consejos sobre salud visual de cara a la Navidad

El director gerente de Zeiss Vision Center Sevilla, Javier Vega revela algunas prácticas recomendables para estas fechas señaladas en el calendario. salud visual

La Navidad es una de las épocas del año donde todas las personas tenemos más excesos, habitualmente, con la comida. Sin embargo, no son los únicos que tenemos porque también estamos sobreexpuestos a dispositivos electrónicos y nuestra vista, a veces, lo padece.

Estos son algunos consejos sobre salud visual de cara a la Navidad

El director gerente de Zeiss Vision Center Sevilla, Javier Vega, asegura que en estas fechas tener una alimentación diferente “conlleva una serie de riesgos, sobre todo en aquellos pacientes que tienen alguna patología previa, como la diabetes. Esta enfermedad común provoca, de una forma muy habitual, un problema a nivel del ojo, que es la retinopatía diabética”.

«La retinopatía diabética puede conllevar también a un edema macular. La mácula es la zona más sensible dentro de la retina, muy vascularizada, y con excesos, se puede aumentar la tensión arterial, y esa tensión arterial aumenta el riesgo de que provoque una patología mayor», añade Vega.

En estas fechas, son muy frecuentes las comidas y las cenas de Navidad. Estos encuentros, a veces, se alargan mucho y este detalle puede afectar a aquellos que utilizan lentes de contacto, popularmente conocidas como lentillas.

«El problema es que con las lentillas se hacen muchas barbaridades. El problema son los excesos, cuando estamos desde el mediodía y se nos dilata hasta por la noche, llega hasta el punto en el que igual se nos olvida que tenemos las lentillas puestas, y nos acostarnos y nos levantamos al día siguiente por la mañana con las lentillas puestas«, así señala Javier Vega este problema común en estas fechas.

Bajo este contexto, el director gerente de Zeiss Vision Center Sevilla, deja un consejo para este tipo de casos. «No es bueno quitarse las lentes de contacto de u forma inmediata, intentar hidratar el ojo con una lágrima artificial, parpadear muchas veces, intentar hidratarla lo máximo que se pueda, dejar pasar un poco de tiempo y después retirarla«, asevera este experto en la materia.

En estas fechas, tantos los más pequeños de la casa como los adultos, invertimos más tiempo utilizando dispositivos electrónicos. Respecto a este tema, Javier tiene claro que «el uso de la visión cercana con dispositivos móviles hay que tenerlo un poco racionalizado, es decir, no podemos estar tantas horas de una forma mantenida en una situación próxima. Nada más que a 30 o 40 cm de distancia el ojo está acomodando, haciendo un esfuerzo de visión cercana, donde se acomodan entre 2 y 3 dioptrías, mantenidas esas durante mucho tiempo, te llegan a provocar incluso la falta de visión en el lejos«.

Por último, Javier Vega revela que la exposición a la petardos y cohetes puede representar un problema para nuestros ojos. «Imagínate el impacto que puede tener cercano al ojo, desde que se produzcan pequeñas erosiones al nivel del párpado, hasta que te produzcan unos edemas maculares o corneales. El leucoma es como si fuera una úlcera que se forma en la córnea provocada por un impacto», señala el director gerente de este centro especializado en salud visual.

NOTICIAS SEVILLA

Otras noticias de interés

DSV Constructora y Ferroviaria ampliará una playa de vías en el puerto de Sevilla

Andalucía se posiciona como destino ‘premium’ en el Foro Luxury Internacional LIM Sevilla

El sexto concierto del ciclo de cámara de la ROSS ofrece un «diálogo» entre el clasicismo y el romanticismo