101tv Sevilla

Hoy, jueves 16 de noviembre, se celebra el Día Internacional del Flamenco

El flamenco es la expresión artística más genuinamente española, y específicamente del sur del país.

El flamenco es un género musical que se desarrolló en tierras andaluzas, especialmente en las zonas de Cádiz y sus puertos, San Fernando, Jerez de la Frontera, Sevilla y los pueblos de su provincia como Lebrija y Utrera, Huelva, Granada y Córdoba así como en algunas áreas de Extremadura, la Región de Murcia y Castilla-La Mancha.

Sus principales facetas son el cante, el toque, y el baile, contando también con sus propias tradiciones y normas.

El flamenco es una expresión artística que nace de la mezcla de muchas culturas: la árabe, la judía, la de los gitanos que llegaron a España en el siglo XV y muchos se quedaron en Andalucía. De esa mezcolanza cultural en Andalucía surgió el flamenco.

Este 16 de noviembre es el Día Internacional del Flamenco, que se celebra en esta señalada fecha para conmemorar el día en el que la Unesco reconoció al arte jondo, en 2010, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La intención de la fecha señalada es recordar la importancia que esta manifestación cultural tiene en el mundo y la pasión que transmite.

Otras noticias de interés

Los alumnos de Alba Simo aprenden música con marchas de Semana Santa

Redacción Sevilla

El tiempo en Sevilla

Redacción Sevilla

Un estudio señala que la diversidad genética disminuye en el mundo, pero ve esfuerzos que ayudan a mantener las especies

Redacción Sevilla